Currently Viewing Posts in Salud animal

Calibrin®-Z: Una mirada profunda a la velocidad y eficacia superior aglutinante

Una Necesidad Urgente de alternativas a los antibióticos

Pseudomonas aeruginosa es una bacteria capaz de sobrevivir en diversos huéspedes animales y vegetales predisponiendo a infecciones oportunistas. Su resistencia a múltiples antibióticos y desinfectantes la convierte en una preocupación importante en la medicina moderna y en animales de producción. La Organización Mundial de la Salud considera a P. aeruginosa dentro de los tres principales patógenos  resistentes a carbapenem por los que es necesario nuevos antibióticos o tratamientos alternativos de manera urgente. Aparte de la medicina humana, animales de producción y en los animales de compañía  que actúan como hospederos de P. aeruginosa  son sensibles a infecciones graves. Entre dichas infecciones caben destacar mastitis en ganado, enfermedades respiratorias en aves de corral, infección de oídos en perros e infecciones reproductivas en caballos (Tabla 1). Las infecciones por P. aeruginosa en el ganado tienen un impacto económico significativo debido a factores como;  el aumento de la morbilidad y la mortalidad,reducción en los parámetros productivos, el aumento de los costes  en los tratamientos veterinarios y la necesidad de medidas de bioseguridad más estrictas para evitar la propagación. Dado su potencial patógenico y su resistencia a los antibióticos, P. aeruginosa en el ganado requieren medidas preventivas eficaces y estrategias terapéuticas específicas para minimizar las pérdidas económicas y las repercusiones en la salud animal.

Tabla 1. Lista de enfermedades causadas por P. aeruginosa en diversos huéspedes

La piocianina, un factor clave de virulencia

Una de las toxinas de mayor importancia producidas por  P. aeruginosa es la piocianina. Es un compuesto fenacínico conocido por su papel como factor de virulencia, que contribuye a la patogenicidad de las bacterias. La piocianina genera especies reactivas de oxígeno (ROS), que pueden dañar las células huésped alterando las funciones celulares, perjudicar las respuestas inmunitarias e inducir estrés oxidativo. También interfiere en la respiración celular y en las vías de señalización. La piocianina destaca por su color característico y a menudo se utiliza como marcador  en el diagnóstico de infecciones por P. aeruginosa. Su capacidad para modular el sistema inmunitario del huésped y alterar las funciones celulares lo convierte en un objetivo clave para la investigación de estrategias antibacterianas e intervenciones terapéuticas.

Fig. 1 | La piocianina es un metabolito aromático que contiene nitrógeno. El color de la piocianina es azul verdoso en los niveles de pH neutro y alcalino y cambia a rojo púrpura en condiciones ácidas. Tiene un peso molecular bajo, lo que permite una fácil permeación de las membranas biológicas.

Un aglutinante de toxinas de eficacia probada

Calibrin-Z está respaldado por más de 15 años de investigación, y se ha demostrado que aglutina patógenos bacterianos y sus toxinas, así como micotoxinas, protegiendo a los animales de producción de un amplio espectro de biotoxinas que reducen el rendimiento y causan morbilidad o mortalidad. Calibrin-Z, un aditivo para piensos de un solo ingrediente, se elabora a partir de nuestra montmorillonita cálcica de origen selectivo con lepispheres de ópalo-CT que se somete a un procesamiento térmico patentado para promover la unión de múltiples biotoxinas en el intestino. La capacidad de Calibrin-Z para unirse rápidamente a este amplio espectro de toxinas lo distingue de otros de su clase.

El objetivo de la investigación es determinar si Calibrin Z se une rápidamente con la piocianina  Se utilizaron dos soluciones con piocianinas como se muestra en la Figura 2, la solución  acida con un pH3 de piocianina es púrpura/rojo y la solución alcalina en pH7 en color azul.  Se adiciono Calibrin Z en cada solución y fueron homogenizadas mediante centrifuga vortex, Una vez sedimentadas las soluciones la piocianina  obtenía una coloración clara, lo que sugiere la eliminación de la piocianina de la solución acuosa. El hecho que Calibrin-Z neutraliza  la piocianina demuestras su velocidad y eficacia hacia las toxinas nocivas.

En granjas comerciales se reconoce la eficacia de Calibrin Z Las granjas comerciales reconocen la probados de Calibrin-Z

Calibrin-Z ofrece una ventaja crítica de una rápida unión a las toxinas, ayudando a impedir que las biotoxinas nocivas sean absorbidas por el torrente sanguíneo, algo que puede ocurrir a los pocos minutos de la ingestión. Una vez que las toxinas entran en el torrente sanguíneo, pueden causar daños sistémicos y enfermedades, reduciendo significativamente el rendimiento de los animales y comprometiendo también la seguridad de la carne, la leche y los huevos. Utilizando un captador de toxinas de eficacia probada como Calibrin-Z, los productores pueden ayudar a proteger tanto la salud animal como la seguridad alimentaria. Respaldado por numerosos estudios de casos comerciales, Calibrin-Z ofrece resultados de forma sistemática, lo que lo convierte en una solución confiable tanto para la producción avícola como ganadera.

Para empezar tu propia prueba de Calibrin-Z, o para obtener más información sobre las ventajas de utilizar Calibrin-Z para el control de biotoxinas, ponte en contacto con nosotros en info@amlan.com.

Referencias:

Wang, D. y H. Xue. 2021. Tratamientos a base de minerales arcillosos en Pseudomonas aeruginosa control de infecciones. Solicitud de Patente de Estados Unidos. Nº de solicitud: 17/504.338

 

NeutraPath® inhibe con eficacia la colonización de salmonella en aves

La Salmonella es uno de los patógenos de origen alimentario más comunes. Los CDC estiman que la Salmonella causa cada año alrededor de 1.35 millones de enfermedades en Estados Unidos, lo que resulta en 26,500 hospitalizaciones anuales. Anteriormente, los niveles subterapéuticos de antibióticos que se usaban para promover el crecimiento podían controlar patógenos intestinales como la Salmonella. Sin embargo, la preocupación por la resistencia a los antibióticos ha dado lugar a regulaciones y restricciones del uso de antibióticos en la alimentación animal. Como resultado, ha aumentado de manera espectacular la demanda de alternativas libres de antibióticos que controlen patógenos intestinales.

Para satisfacer esta creciente necesidad, Amlan International ofrece soluciones innovadoras que respaldan la salud y el desempeño de las aves sin el uso de antibióticos.

NeutraPath®, que se vende en mercados internacionales selectos, optimiza la eficiencia de la producción avícola y el desempeño económico a través de una mezcla patentada de aceites esenciales, ácidos grasos de cadena media y montmorillonita de calcio procesada térmicamente de Amlan. Esta fórmula sinérgica funciona a través de varios modos de acción para mejorar la salud intestinal, aumentar la eficiencia alimentaria y reducir la mortalidad en aves desafiadas con enfermedades.

NeutraPath: demostrado que inhibe la Salmonella y reduce la colonización

Un estudio de la Universidad de Arkansas evaluó la capacidad de NeutraPath de inhibir la colonización intestinal de Salmonella enterica serovar Typhimurium PHL2020 (ST-PHL2020) en pollos de engorde. La investigación demostró que NeutraPath inhibe de forma efectiva la colonización de ST-PHL2020 en varias partes del tracto gastrointestinal superior mediante un modelo in vitro diseñado para simular las condiciones de un ambiente digestivo vivo.

El modelo de digestión in vitro consistió en tres compartimentos que fueron simulados para corresponder en pH, composición enzimática y temperatura del buche, proventrículo y sección intestinal del tracto gastrointestinal del pollo.

La concentración más baja de NeutraPath utilizada en este modelo (0.25%) redujo la colonización de ST-PHL2020 en el proventrículo y los compartimentos intestinales en comparación con el control. El aumento de la concentración de NeutraPath condujo a un aumento de la inhibición de la colonización ST-PHL2020. El tratamiento de 0.5% redujo la colonización del buche y no hubo colonización detectable en el proventrículo y los compartimentos intestinales.

La sección in vivo de este estudio reveló que la suplementación del 0.25% de NeutraPath resultó en una reducción 2 log de la carga bacteriana en las tonsilas cecales en comparación con el control. Esta dosis de NeutraPath también redujo la prevalencia total de Salmonella en los ciegos al 58% en comparación con el 100% en el control. Los hallazgos de este estudio indican que la mezcla única de Amlan hecha de minerales, aceites esenciales selectos y ácidos grasos de cadena media inhibieron la Salmonella spp. in vitro y disminuyeron la población de esta en los ciegos in vivo.

Regulación a la baja de los genes de virulencia de Salmonella

Además del efecto inhibitorio en el crecimiento de la Salmonella, NeutraPath también mostró capacidad de modular la expresión de los genes de la virulencia. El ST-PHL2020 se desarrolló en medios de cultivo de lisogenia o Luria-Bertani (LB) con o sin suplementación de 1mg/mL de NeutraPath durante 12 horas.

Después de la incubación, se extrajo el ARN, se transcribió de forma inversa y se sometió a qPCR para analizar la expresión de varios genes de virulencia de la Salmonella. La expresión de hilA e invF en muestras tratadas con 0.5 g/mL de NeutraPath se reguló a la baja 1.71 y 10.71 veces, respectivamente, en comparación con el control. Los genes hilA e invF son necesarios para el ensamblaje del TTSS (sistema de secreción tipo III) dentro de la Salmonella, responsable de proporcionar proteínas efectoras al citoplasma de las células hospederas para promover la virulencia y la colonización. NeutraPath también reguló a la baja la expresión de sopB, sopE, y sipA en comparación con el control. Estos genes codifican proteínas efectoras que estimulan la inflamación y mejoran la eficiencia de la invasión de las células hospederas.

Estos hallazgos demuestran la capacidad de NeutraPath de inhibir la colonización bacteriana en el tracto gastrointestinal del pollo y de neutralizar importantes factores de virulencia. Los resultados indican que NeutraPath puede ser una alternativa viable a los antibióticos para el control de patógenos intestinales en la producción avícola. Para obtener más información de NeutraPath, consulte amlan.com o comuníquese con un representante local aqui .

Referencias:

Eichelberg, K., & GaláN, J. E. (1999). Regulación diferencial de las proteínas secretadas de Salmonella typhimurium tipo III por los activadores transcripcionales INVF e HILA codificados en la isla de patogenicidad 1 (SPI-1). Infección e inmunidad,67(8), 4099–4105. https://doi.org/10.1128/iai.67.8.4099-4105.1999

Xue, H., Wang, D., Hargis, B., & Téllez-Isaias, G. (2022). Nota de investigación: Regulación a la baja del gen de virulencia y reducción de la colonización intestinal del aislado de Salmonella enterica serovar Typhimurium PHL2020 en pollos de engorde mediante un antimicrobiano natural (NeutraPath TM).Ciencia avícola,101(6), 101822.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Centro Nacional de Enfermedades Infecciosas Zoonóticas y Emergentes (NCEZID), División de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos, el Agua y el Medio Ambiente (DFWED)

 

El Dr. Robin Jarquin aborda los persistentes desafíos de las micotoxinas en LATAM

En OVUM en noviembre pasado, celebrado en Punta del Este, Uruguay, el Director de Amlan para América Latina, Dr. Robin Jarquin, habló con Benjamín Ruiz de Cátedra Avícola Latam sobre el riesgo actual de contaminación por micotoxinas en los alimentos para aves. Factores como el cambio climático y los granos contaminados impactan directamente la salud y el desempeño de las aves de corral en toda América Latina. Respaldado por una extensa investigación, Calibrin®-Z proporciona una solución eficaz. Nuestro aditivo alimentario totalmente natural ofrece una protección de amplio espectro contra toxinas mejorando la integridad intestinal y aumentando la productividad animal. Para saber cómo Calibrin-Z puede proteger su rebaño y mejorar sus resultados, haga clic aquí.

La larga historia de Varium® en el aumento del rendimiento de las aves de corral se expande con un nuevo estudio en cerdos

Varium® y su producto hermano, NeoPrime, se desarrollaron como alternativas sin antibióticos para mejorar la producción optimizando la salud intestinal en aves de corral y cerdos, respectivamente. Amlan ha decidido simplificar y agilizar la oferta de productos, la investigaciónes demuestran que la mezcla patentada de ingredientes naturales de Varium proporciona beneficios similares en porcinos. En un estudio reciente, Varium mejoró la conversión alimenticia, redujo las tasas de mortalidad, mejoró el bienestar general y el rendimiento de los cerdos en una granja comercial en México.

Los lechones recién destetados son especialmente susceptibles a trastornos digestivos que pueden provocar un bajo rendimiento. El destete es una etapa crítica para los lechones, ya que su sistema digestivo aún está en desarrollo y es muy vulnerable a las alteraciones. El cambio abrupto de dieta, combinado con el estrés de la separación de la cerda, suele provocar trastornos digestivos como la diarrea posdestete. Estas afecciones pueden dificultar la absorción de nutrientes, debilitando el sistema inmunitario y la salud general de los lechones. Esta reducción del rendimiento al principio de la vida ocasiona un retraso en el lechón afectado, que continúa hasta su madurez. Los lechones que no reciben apoyo durante el destete muestran un menor peso en el mercado, ya que este periodo prolongado de menor ingesta de alimento, mala absorción de nutrientes y menor aumento de peso dificulta un crecimiento sano y eficiente al principio de la vida. Esto, a su vez, afecta negativamente al balance final de los productores de todo el mundo. Para mitigar estos retos, es importante aplicar estrategias de apoyo a la salud intestinal durante esta transición para mantener la salud y el rendimiento de los lechones destetados.

La tecnología patentada de Varium ofrece una mezcla sinérgica de ingredientes diseñados para abordar los retos clave a los que se enfrentan los lechones destetados. Varium se diseñó específicamente con 3 modos de acción únicos para mejorar el rendimiento y reducir el desafío al que se enfrenta un animal cuando se expone a bacterias patógenas y toxinas. Varium actúa fijando las bacterias patógenas y sus toxinas, protegiendo el intestino de los daños intestinales relacionados con la pérdida de rendimiento, y proporciona una fuente de energía para impulsar el crecimiento de enterocitos sanos, vitales para la absorción de nutrientes. Además, favorece la salud y la función de las células inmunitarias, garantizando que el sistema inmunitario natural del animal funcione en un estado óptimo. Su eficacia probada en el mercado durante los últimos 10 años, Varium se probó en un ensayo de 148 días en lechones destetados, con resultados prometedores en la promoción de la salud intestinal y una buena producción en general. Este ensayo comparó el rendimiento de 180 lechones destetados, distribuidos aleatoriamente en bloques de 90 machos y 90 hembras entre dos tratamientos: Dieta formulada con Varium, y dieta formulada sin Varium. Los parámetros de producción evaluados incluían consumo diario de alimento, ganancia media diaria de peso, conversión alimenticia, mortalidad e incidencias de diarrea. En todas los parámetros evaluados, el grupo con Varium mostró mejoras respecto al grupo de control.

Conversión Alimenticia

 

Los cerdos alimentados con Varium mostraron una ventaja en la conversión alimenticia respecto al grupo de control, sobre todo durante las fases de alimentación 3 y 6.

Mortalidad por fase

 

En el porcentaje de mortalidad  se observó una diferencia notable durante la segunda fase, cuando los cerdos alimentados con Varium mostraron una disminución mayor del 60% de mortalidad  a diferencia del grupo control. La  mortalidad acumulada para el grupo Varium durante las 7 fases mostró una reducción del 43% en la mortalidad en comparación con el grupo  control.

Incidencia de diarrea

 

La adición de Varium a la dieta de los cerdos disminuyó las incidencias de  diarrea pastosa y líquida, lo que indica una mejora en la integridad intestinal proporcionada por Varium.

Peso Vivo por tratamiento

 

Tras 148 días, los cerdos del grupo Varium pesaban una media de un 9% más que los del grupo de control, lo que respalda aún más a Varium como adición beneficiosa a la dieta de los cerdos.

Consumo de alimento

 

El grupo Varium mostró un menor consumo de alimento en las 7 fases respecto al control. Esto, combinado con unos índices de conversión alimenticia mejorados y uno pesos vivos más elevados, indica un uso más eficiente del la ración nutrimental pienso por parte del grupo Varium.

Mejorar la eficiencia alimentaria y la salud intestinal es beneficioso para los productores

La suplementario con Varium  en lechones recién destetados, en este estudio muestra un mejor rendimiento que los lechones del grupo control. La mejora  en la conversión alimenticia, junto con la tendencia positiva del peso corporal y la reducción de la mortalidad, sugieren que Varium puede ser una herramienta eficaz para mejorar la salud en general y la producción de los animales. Para saber más sobre Varium, ponte en contacto con tu representante local en amlan.com

Información de la empresa

Amlan es la división de salud animal de Oil-Dri Corporation of America, líder mundial en la fabricación y comercialización de minerales sorbentes. Aprovechando más de 80 años de experiencia en la ciencia de los minerales, Oil-Dri Corporation of America, que opera como “Amlan International”, cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: ODC). AmIan International vende aditivos para alimentos piensos en todo el mundo. La disponibilidad del producto puede variar según el país, las afirmaciones asociadas no constituyen afirmaciones médicas y pueden diferir en función de los requisitos gubernamentales.

Abordar el impacto combinado de la enteritis necrótica y la aflatoxina co-desafío

En una reciente entrada de blog sobre elefecto acumulativo de múltiples micotoxinas hemos hablado de cómo, en realidad, es más probable que los animales se vean afectados por múltiples micotoxinas presentes en sus piensos, a diferencia de una única micotoxina que suele estudiarse en la investigación. En el mundo real, es probable que los animales encuentren simultáneamente micotoxinas en su pienso y bacterias en su entorno. Para demostrarlo, Amlan financió una investigación que comparaba una provocación de enteritis necrótica (EN) con una provocación conjunta de enteritis necrótica y aflatoxina (EN+AFL), publicada en la Revista de Investigación Avícola Aplicada.

La enteritis necrótica es una enfermedad infecciosa frecuente en la producción de pollos de engorde, cuya incidencia ha aumentado en los últimos años debido a la reducción del uso de antibióticos. Toxinas producidas por Clostridium perfringens han sido identificados como los agentes causantes de la EN junto con un desafío de coccidiosis. La aflatoxina es una micotoxina muy común que contamina los piensos en todo el mundo. Disminuye la ingesta y la ganancia de alimento, además de provocar una disminución general de la función inmunitaria. Esta disminución de la función inmunitaria y el daño intestinal general provocados por la AFL permiten que ésta aumente los efectos de enfermedades intestinales como la NE.

Calibrin®-Z, un ingrediente para piensos totalmente natural disponible en mercados internacionales seleccionados de Amlan® International, ha demostrado la capacidad de disminuir los efectos de un amplio espectro de micotoxinas, así como la capacidad de ligar exotoxinas y endotoxinas producidas por bacterias, como las toxinas producidas por
C. perfringens s
e sabe que causan NE. Por esta razón, en este estudio de investigación se utilizó Calibrin-Z en comparación con la virginiamicina, un antibiótico tradicional utilizado en la industria avícola.

En este estudio, hubo tres desafíos: Ninguna provocación (control), provocación de enteritis necrótica (NE) y enteritis necrótica + 1,0 ppm de aflatoxina (NE+AFL). Cada desafío se realizó con aves de control (sin producto), aves con Calibrin-Z (0,5%) en la dieta y aves con Virginiamycin (22 ppm) en la dieta. Se colocaron en corrales de suelo ocho réplicas de 22 machos de una raza común al día de edad y se criaron hasta los 24 días de edad. Las dietas de desafío AFL se crearon añadiendo Aflatoxina purificada a las dietas. La provocación NE se indujo colocando a los grupos de provocación sobre yacija usada de aves desafiadas con C. perfringens mientras que las aves sin NE se colocaron sobre yacija limpia. El día 10, las aves desafiadas con NE recibieron una dosis 10X de vacuna contra la coccidiosis.

Como era de esperar, el rendimiento del peso corporal empeoró con la inclusión de la provocación NE respecto al control y, de nuevo, con la inclusión de la provocación AFL además de la provocación NE (NE+AFL). Para la Conversión de piensos, la provocación NE sola no empeoró estadísticamente la FCR; sin embargo, la provocación NE+AFL fue estadísticamente superior a la provocación NE sola.

La virginiamicina, como antibiótico utilizado habitualmente para prevenir o tratar la NE, tuvo mucho éxito en la mejora de los KPI en las aves desafiadas con NE, pero tuvo menos éxito cuando se añadió el desafío AFL además de la NE (NE+AFL). Sin embargo, Calibrin-Z mejoró numéricamente el rendimiento de los pollos de engorde con NE y estadísticamente mejoró el rendimiento tanto en Peso Corporal como en FCR de los pollos de engorde desafiados con NE y AFL. Cuando se ajusta el FCR a un peso corporal común para tener en cuenta los pesos reducidos por la provocación (ajuste = 1 pt de FCR por 30 g de peso corporal), los pollos alimentados con Calibrin-Z rindieron 3 puntos más que los pollos alimentados con virginiamicina se 7 puntos más que los pollos de control sometidos a NE+AFL.

Durante una provocación de enteritis necrótica en el campo, tanto la virginiamicina como el Calibrin-Z pueden ayudar a disminuir los efectos de la provocación. En el mundo actual, en el que se está reduciendo el uso de antibióticos mediante programas NAE (Sin Antibióticos Nunca) o NAIHM (Sin Antibióticos Importantes para la Medicina Humana), o simplemente mediante la rotación responsable de productos, Calibrin-Z ofrece una alternativa natural eficaz. Iguala la eficacia de los antibióticos de uso común gracias a su capacidad inherente para unirse a las toxinas producidas por C.
perfringens
.

Con la adición de aflatoxina en el pienso para desafiar a los pollos de engorde simultáneamente con NE, lo que es más común en el mundo real de lo que cualquiera de nosotros desea creer, los efectos negativos sobre el rendimiento del desafío con NE aumentaron significativamente. Calibrin-Z demostró una clara ventaja de rendimiento frente al antibiótico solo.

Para saber más sobre Calibrin-Z y cómo incorporarlo a tu programa de producción, o para iniciar un ensayo de campo, ponte en contacto con tu representante local en amlan.com

Información de la empresa

Amlan es la división de salud animal de Oil-Dri Corporation of America, líder mundial en la fabricación y comercialización de minerales sorbentes. Aprovechando más de 80 años de experiencia en la ciencia de los minerales, Oil-Dri Corporation of America, que opera como “Amlan International”, cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: ODC). Estoy enIan International vende aditivos para piensos en todo el mundo. La disponibilidad del producto puede variar según el país, las reclamaciones asociadas no constituyen reclamaciones médicas, y pueden diferir en función de los requisitos gubernamentales.

Dr. Robin Jarquin habla con El sitio Avícola

Recientemente llevamos a cabo una sesión de preguntas y respuestas sumamente informativa con El Sitio Avícola. El Dr. Robin Jarquin, nuestro Director de Ventas para América Latina, compartió estrategias clave para optimizar la salud intestinal de las aves con Calibrin-Z®, Varium®, y Phylox®.¿Quiere conocer más sobre soluciones sostenibles y cómo mejorar la productividad? Más información

Reduzca la prevalencia y la carga de salmonela con Neutrapath

La salmonelosis es un agente patógeno de transmisión alimentaria que causa enfermedades y muertes en todo el mundo. Se ha demostrado que un aditivo mezclado para piensos tiene buenos efectos in vitro sobre una amplia gama de bacterias Gram negativas y Gram positivas e in vivo para mitigar los efectos del Clostridium perfringens en pollos de engorde y E. coli
en cerdos. Así pues, se decidió investigar la capacidad de la mezcla patentada de aceites esenciales, ácidos grasos de cadena media y un mineral adsorbente de toxinas activado (NeutraPath® disponible en determinados mercados internacionales) para controlar Salmonella. Investigación in vitro e in vivo con Salmonella typhimurium y Salmonella heidelberg
mostraron que la mezcla podía reducir la prevalencia y la carga bacteriana de Salmonella en pollos de engorde. Basándose en estos datos in vitro e in vivo, la alimentación con esta mezcla podría ser un nuevo método potencial para ayudar a controlar Salmonella en pollos de engorde y contribuir al control de patógenos en las explotaciones.

 

Un patógeno transmitido por los alimentos

Salmonellaes una bacteria patógena muy común que puede transmitirse de los animales a las personas. Los síntomas típicos de la salmonelosis en humanos son diarrea, fiebre y calambres estomacales, con vómitos ocasionales. Generalmente es leve y no requiere intervención médica, pero puede ser mortal, sobre todo en niños pequeños. En todo el mundo,
Salmonella
es una de las cuatro causas principales de las enfermedades diarreicas, siendo la 2nd principal causa de muerte en niños menores de cinco años. En Estados Unidos aproximadamente 1.350.000.000 personas se infectan anualmente, ~26.500 personas son hospitalizadas y ~420 mueren cada año. Los más afectados suelen ser los más jóvenes, los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Según la Organización Mundial de la Salud, la salmonela, una bacteria resistente, puede sobrevivir en un ambiente seco durante varias semanas, pero varias semanas se convierten en varios meses si está en el agua.

 

A veces, la salmonelosis puede deberse al contacto directo con animales portadores de la bacteria, normalmente reptiles o aves. Hay dos especies de Salmonella, bongori y enterica. Salmonella bongori se asocia normalmente a los animales de sangre fría, pero puede infectar a los humanos. La venta de tortugas diminutas (las que tienen un caparazón de menos de 10 centímetros) ha sido prohibido en US. desde 1975 por su asociación con la salmonelosis infantil.
Salmonella enterica
tiene más serovares con aproximadamente 80 que pueden infectar a humanos y animales. Con el aumento de la popularidad de criar sus propios pollos, los CDC (Centros para el Control de Enfermedades) han emitido repetidos recordatorios sobre la manejo seguro de los pollos incluyendo un recordatorio “no beses a tus pollos” debido a los graves brotes de salmonelosis, especialmente entre los niños, relacionados con la cría de pollos en el patio trasero.

Pero la ingestión o manipulación incorrecta de alimentos contaminados crudos o poco cocinados es el origen de la mayoría de los casos de salmonelosis en humanos. Las aves de corral vivas no suelen mostrar signos de portar Salmonella aunque sus intestinos contengan las bacterias patógenas. Las aves pueden verse expuestas de múltiples formas a Salmonella. La exposición puede producirse a través de piensos contaminados, de aves silvestres o roedores, o de un establo contaminado. Incluso es posible que las aves de corral estén contaminadas antes de que se haya puesto el huevo del que han nacido. Las gallinas pueden tener bacterias en el ovario o el oviducto y el huevo puede contaminarse antes de que se forme la cáscara alrededor del huevo, lo que significa que incluso los huevos limpios y lavados podrían estar contaminados. La industria avícola ha trabajado diligentemente para controlar este problema y esta fuente de contaminación de los pollos de engorde ha disminuido en los últimos años.

 

Aunque la mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos debidas a la Salmonella se originan en fuentes no avícolas, tl 33% de los casos de brotes de Salmonella de los brotes de Salmonella en US. están relacionados con el consumo de aves de corral (16,8% de pollo, 6,6% de pavo).  (16,8% de pollo, 6,6% de pavo) y otro 6,3% de huevos. Salmonella en el intestino de las aves de corral puede provocar la contaminación de la carne de ave durante el procesado. Una cocción adecuada eliminará las bacterias, pero una manipulación incorrecta puede propagar las bacterias por la cocina y las verduras crudas, la carne poco hecha o los alimentos crudos que contengan huevo (por ejemplo, la masa de galletas) pueden seguir contaminados con bacterias vivas. Juntos, los CDC, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) tienen el objetivo de reducir los casos de gripe aviar. Salmonella enfermedades en un 25% para 2030. Para ello, necesitan disminuir Salmonella infecciones de todos los productos regulados por la división del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA en un 25%. Una forma de contribuir a alcanzar este objetivo es ayudar a minimizar la cantidad de Salmonella que entra en la planta de procesado, haciendo menos probable la contaminación de la carne de ave.

Los productores avícolas necesitan ayuda para lograr este objetivo. Las investigaciones han demostrado que una mezcla patentada de aceites esenciales, ácidos grasos de cadena media y un mineral adsorbente de toxinas activado (NeutraPath®, Amlan International, disponible en algunos mercados internacionales). La mezcla tiene efectos antivirulentos debido a su capacidad para unirse a las moléculas sensoras de quórum, las exotoxinas y las endotoxinas asociadas a las bacterias. También tiene efectos bacteriostáticos/bactericidas directos contra las bacterias Gram-positivas y Gram-negativas. Su eficacia se ha demostrado a lo largo de años de ensayos in vitro e in vivo en múltiples centros de investigación, contra múltiples bacterias y en múltiples especies animales.


Los estudios
en pollos demostró que la mezcla disminuía los efectos de Clostridium perfringens. Un resumen de los estudios mostró que mejoraba la mortalidad, la ganancia y la conversión alimenticia en pollos de engorde desafiados. En cerdos al destete, se demostró que disminuye el impacto de enterotoxigénico E-coli (F-18+). En los cerdos desafiados con E. coli la mezcla mejoró la eficiencia alimentaria y disminuyó la frecuencia de diarreas. Cuando se examinó el microbioma fecal, se observó una mayor abundancia relativa de Lactobacillaceae y una menor abundancia relativa de Enterobacteriaceae. Enterobacteriaceae es una familia de bacterias Gram negativas que incluye tanto a E. coli y Salmonella. Estos resultados positivos llevaron a los investigadores a estudiar sus efectos sobre Salmonella con investigaciones realizadas tanto in vitro como in vivo.

 



Salmonella
Investigación

Se utilizaron ensayos in vitro para determinar la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la concentración bactericida mínima (CBM) de NeutraPath frente a S. heidelberg. Se añadieron tres concentraciones diferentes (1, 3 y 5 mg/ml) de NeutraPath con un control de 0 mg/ml a muestras de un S. heidelberg cepa. El MIC de NeutraPath para S. heidelberg fue de 5 mg/ml. Para determinar el CBM, los cultivos de Salmonella se incubaron a 37ºC durante 16 horas sin agitación. Tras la incubación, se midieron los recuentos bacterianos mediante diluciones seriadas. Una alícuota de 30 μl de cada dilución se sembró en caldo de lisogenia y se incubó durante la noche. El MBC de NeutraPath para
S.
heidelberg se determinó en 4 μg/ml. Estos ensayos demostraron que la mezcla tiene una fuerte actividad inhibidora y bactericida in vitro contra este patógeno clave.

Debido a los resultados observados in vitro, los investigadores realizaron un experimento in vivo. Los investigadores querían saber cómo afectaría la mezcla a la Salmonella prevalencia en aves previamente desafiadas con S. heidelberg y alimentadas durante un breve periodo de tiempo antes del muestreo. Después de administrar los tratamientos durante siete días, el muestreo con calzas prehumedecidas mostró que había S. heidelberg contaminación en el 100% de los corrales. También se recogieron muestras de digesta cecal e hisopos cloacales de 10 de los pollos de engorde que habían sido desafiados directamente en el momento de la eclosión para determinar Salmonella prevalencia. La prevalencia de
Salmonella
disminuyó en un 40% en la digesta cecal (83,3% frente a 50,0%) y en un 55% (60,0% frente a 26,7%) en los hisopos cloacales cuando se añadió la mezcla a la dieta durante los 7 días anteriores a la prueba.

Se realizaron estudios comparables en un segundo lugar con otro grupo de investigadores para determinar si los resultados de los estudios iniciales podían repetirse en otros lugares.
Salmonella
serovares. En esta ocasión, los estudios analizaron los efectos de la mezcla sobre Salmonella typhimurium.

 

Primero se utilizó una digestión de estudio in vitro para simular el buche, el proventrículo y la sección intestinal del tracto gastrointestinal. Cada “sección” tenía unas condiciones de pH y enzimáticas que corresponderían a esa zona del intestino. La adición de la mezcla antimicrobiana inhibió el crecimiento de S. typhimurium, reduciendo el total de unidades formadoras de colonias recuperadas en cada sección. Este resultado positivo justificaba la realización de un estudio in vivo. En esta ocasión, los pollos de engorde se pusieron en marcha con un día de edad. Se colocaron treinta pollos de engorde machos en dos tratamientos. Los tratamientos fueron un control desafiado con pienso no tratado, o aves alimentadas con esa dieta + 0,25% de la mezcla. A los nueve días de edad se administró a los pollos una dosis oral de 106 UFC (Unidades Formadoras de Colonias) de vivo S. typhimurium. Veinticuatro horas después de la provocación, se extrajeron los ciegos y las amígdalas cecales para que pudieran ser evaluados en cuanto a Salmonella recuperación. Tanto el número de muestras positivas como la cantidad de Salmonella bacterias encontradas en esas muestras positivas disminuyeron en las aves tratadas. La alimentación con la mezcla redujo el número de cecas que dieron positivo en las pruebas de S. typhimurium en un 41,7%, el 100% de los ciegos analizados fueron positivos en las aves alimentadas con el control no tratado, en comparación con sólo el 58,3% de los ciegos de las aves alimentadas con la mezcla. En las aves que dieron positivo, el total S. typhimurium recuperada en los ciegos también disminuyó en 1,84 log10 UFC/g en comparación con el control no tratado.

Conclusión

La salmonelosis transmitida por los alimentos sigue siendo un problema en todo el mundo. Los organismos reguladores se han fijado objetivos agresivos de reducción de la salmonela en la carne de aves de corral. Se ha demostrado que una mezcla patentada de aceites esenciales, ácidos grasos de cadena media y un mineral activo adsorbente de toxinas actúa contra diversas bacterias. Las investigaciones han demostrado su eficacia contra C. perfringens, E. coli y S. typhimurium y S. heidelberg. Basándose en la investigación actual in vitro e in vivo, añadir el producto mezclado tiene el potencial de reducir Salmonella colonización en pollos de engorde. Se trata de una opción viable para su uso en programas de sanidad avícola, incluidos los que controlan Salmonella contaminación. Para obtener más información sobre NeutraPath o ponerse en contacto con un representante local, visite amlan.com.

Artículo sobre NeutraPath® en Watt Poultry International

WATT Poultry® International ha publicado un artículo sobre NeutraPath®, disponible en determinados países internacionales. NeutraPath es un tratamiento no farmacéutico diseñado específicamente para mejorar la eficacia alimentaria y la salud intestinal de las aves de corral y el ganado. Los ingredientes naturales de NeutraPath® atacan a los patógenos y sus toxinas a través de varios modos de acción, proporcionando un rendimiento equivalente al de los antibióticos estándar de la industria. Siga el enlace para obtener más información.

Toma 10: Conozca a Kory Duerst, uno de los principales expertos en productos lácteos de EE.UU.

Amlan da la bienvenida a Kory Duerst, como principal experto representante de los productos Amlan en el mercado lácteo estadounidense.

En un cara a cara con Kory, y una presentación a nuestros clientes, le pedimos que compartiera con nosotros sus antecedentes, su visión del sector lácteo y por qué decidió trabajar con Amlan.

Q: ¿Cómo acabó trabajando en el sector lácteo?

A: “Ihe crecido inmerso en la industria láctea. Nuestra familia tiene una granja centenaria en Wisconsin, y yo me licencié en ciencias lácteas en la Universidad de Wisconsin River Falls. Fueron los valores que, como todo niño de granja, aprendí: el valor de un duro día de trabajo y ser capaz de “ver” tus éxitos. La agricultura, en concreto el mercado lácteo, es una industria en la que tengo la suerte de trabajar y a la que disfruto pudiendo devolver algo.”


Q:

¿Qué mantiene vivo su amor por la industria?

A: “En cuanto a por qué me sigue inspirando trabajar a diario en el sector lácteo, es por la gente. No encontrará un grupo mejor de personas que se preocupen que los productores que producen la carne de vacuno y la leche que disfrutamos a diario.

Q: ¿Cómo ha visto evolucionar la industria láctea?

A:“En los 20 años que llevo en el sector lácteo, ha cambiado mucho. Un gran cambio es el tamaño de las explotaciones: de establos de 100 vacas a granjas de 100.000 vacas lecheras. Y de los días de las picadoras de 2 filas de tiro a las cosechadoras autopropulsadas personalizadas de 900 caballos. La industria láctea crece y se expande en tamaño y velocidad, pero los valores en los que se arraiga no han cambiado. Veo más atención centrada en vacas más sanas y en reducir la dependencia de hormonas y antibióticos. Hoy veo granjas que producen más de 110 kilos diarios por vaca. Los datos y la tecnología impulsan la mayor parte del progreso y el cambio. La capacidad de medir y adaptarse rápidamente también está acelerando estos cambios. No estoy seguro de cómo, pero estoy seguro de que la IA desempeñará un papel integral en la próxima década”.

Q: Dado que Amlan es una empresa nueva en el mercado estadounidense, cuéntenos cómo llegó a conocerla y a representarla.

A: “Amlan me fue muy recomendado por un profesor universitario que tenía experiencia con Sorbiam XL. El sector lácteo es un sector en el que es difícil saber realmente si los productos funcionan tal y como se anuncian. Siempre me impresiona que los datos utilizados para presentar el rendimiento de un producto hayan sido probados y validados por terceros. Con el producto Sorbiam XL de Amlan, las fábricas de piensos obtendrán un producto muy bien granulado y fluido. Reduce el polvo y la formación de puentes en las micromáquinas a un precio muy competitivo y proporciona una mejor salud y reproducción en general, factores que mejoran los resultados del ganadero”.

Para obtener más información sobre Sorbiam XL y cómo contribuye al rendimiento económico del ganado lechero, póngase en contacto con Kory Duerst eninfo@amlan.como visite amlan.com.

Kory Duerst es el director de Core Functional Ingredients, un agente de ventas independiente y no exclusivo que promociona los productos Amlan en Norteamérica.

Ver para creer Efecto de unión de Calibrin®-Z

(Figura 1) Platino octaetilporfirina moléculas visto adsorbidas por Calibrin-Z mediante microscopía electrónica de transmisión criogénica. Platino (rosa) visto al microscopio indica whndel compuesto orgánico estaba unido en los poros interconectados del singular mineral de arcilla.

Más de una década aportando valor económico

Durante más de 16 años, Calibrin®-Z (disponible en determinados mercados internacionales) ha ayudado a los productores avícolas a mitigar los daños que las micotoxinas causan a su ganado, a su sostenibilidad y a su cuenta de resultados. La capacidad de Calibrin-Z para unirse a las micotoxinas, toxinas fúngicas que afectan negativamente a la salud y el rendimiento del ganado, se ha demostrado tanto en entornos experimentales como en la granja. La conclusión de esta investigación fue que el mineral arcilloso único que compone Calibrin-Z bloqueaba los efectos negativos de las micotoxinas en el rendimiento animal al adsorber las toxinas en los poros de la arcilla. Se sabía cómo se producía la unión, pero no se había visto directamente.

Hasta ahora.

Científicos de Oil-Dri colaboraron con científicos universitarios para permitirnos ver moléculas orgánicas uniéndose a Calibrin-Z (Figura 1). Para ello utilizaron la microscopía electrónica de transmisión criogénica. Este tipo de microscopía se utiliza para observar estructuras biológicas y materiales a un nivel casi atómico. El material de interés se congela rápidamente para no dañar la estructura del material orgánico que se está observando.

La octaetilporfirina, es una molécula orgánica que se eligió para representar las micotoxinas que Calibrin-Z adsorbe normalmente. Tiene un tamaño general y una orientación plana similar a la de las micotoxinas. El platino no es un elemento que se encuentre habitualmente en el mineral arcilloso que compone Calibrin-Z y puede observarse mediante microscopía electrónica de transmisión criogénica. Esta combinación de factores lo convierte en un marcador excelente para visualizar los sitios de unión de Calibrin-Z. Cuando la parte orgánica de la molécula de octaetilporfirina de platino se adsorbe en los sitios de unión de Calibrin-Z, se puede ver el platino con un microscopio electrónico de transmisión criogénico. El platino de la imagen tomada al microscopio estaba intercalado entre las capas y en la superficie exterior de las partículas de Calibrin-Z. Esto demuestra que el compuesto orgánico estaba ligado en los poros interconectados, como se había previsto.

Selección y calidad

La capacidad natural de Calibrin-Z para adsorber biotoxinas se basa en el mineral arcilloso utilizado en su fabricación. La fuente del mineral arcilloso se eligió tras años de pruebas y comparaciones de multitud de lugares potenciales diferentes. Esta fuente se seleccionó por su capacidad innata de ligar toxinas, su capacidad de mejorar esa ligazón con el procesado y su perfil químico benigno. Con integración vertical, trazabilidad de la mina al mercado y décadas de reservas, este mineral arcilloso único es la base de los productos de salud animal de Amlan International.

Calibrin-Z se compone principalmente de montmorillonita cálcica con lepisferios de ópalo. Las lepisferas de ópalo están íntimamente entrelazadas dentro de las capas a escala nanométrica de montmorillonita. Ayudan a Calibrin-Z a mantener su estructura durante un paso de procesamiento patentado que amplía el número de biotoxinas que adsorbe Calibrin-Z. La estructura única de Calibrin-Z es vital para su capacidad de unión a toxinas.

Absorción y adsorción

Un kilogramo de Calibrin -Z tiene aproximadamente la misma superficie que 60 campos de fútbol. Esto se debe a que más del 99% de la superficie total de Calibrin-Z se encuentra en el interior de la partícula. La red interna de canales y poros interconectados de Calibrin-Z representa aproximadamente el 50% de su volumen total. Cuando se suministra Calibrin-Z al ganado o a las aves de corral, el fluido del intestino rápidamente abse absorbe en los poros del mineral por capilaridad. Las biotoxinas presentes en el fluido se desplazan al interior a través de las redes de canales capilares. Desde una perspectiva molecular, es como si viajaran por una superautopista. Biotoxinas adsorben una vez que alcanzan los sitios de unión en la superficie de los poros.

Las moléculas de biotoxinas son atraídas a la superficie de los poros mediante adsorción, tanto química como física. Las biotoxinas se coordinan estructuralmente en superficies cargadas y se unen mediante interacciones iónicas-dipolares y electrostáticas. Mientras que las micotoxinas tienden a ser más pequeñas y pueden entrar en los poros de Calibrin-Z y unirse allí, las toxinas bacterianas tienden a ser más grandes pero también pueden unirse. Teóricamente, existen propiedades físicas especiales que permiten que la conformación molecular de la toxina bacteriana se distorsione, lo que les permite adsorberse en macrosuperficies dentro de los espacios porosos. Algún día podremos utilizar la microscopía para verlo también.

Debido a su estructura, el mineral de arcilla del que está hecho Calibrin-Z es naturalmente hidrófilo y se une a moléculas polares. Pero Calibrin-Z se somete a un método de procesamiento propio que provoca la deshidroxilación de la estructura cristalina del mineral de arcilla. Durante este proceso, las lepisferas de ópalo que se extienden entre las capas mantienen sus canales y sitios de unión. Así, Calibrin-Z sigue uniendo moléculas polares, como la micotoxina aflatoxina, pero el procesado también le permite tener la capacidad de unir micotoxinas no polares, como la zearalenona. La capacidad de mitigar los efectos de múltiples micotoxinas se ha demostrado mediante investigaciones in vitro e in vivo.

Gracias al tratamiento térmico patentado de Calibrin-Z, las toxinas que absorbe incluyen un amplio espectro de toxinas polares y no polares. Por lo tanto, Calibrin-Z ha demostrado altas propiedades de adsorción para micotoxinas, enterotoxinas y endotoxinas.

Ejemplos de biotoxinas unidas por Calibrina-Z

Uso natural y fiable

Calibrin-Z ha demostrado ser un captador de biotoxinas fiable y eficaz. Cuando se añade a los piensos hasta 5 veces la dosis recomendada, no muestra efectos negativos. De hecho, a menudo se producía una mejora numérica en la ganancia, el consumo de alimento o la conversión alimenticia cuando se añadía Calibrin-Z a una dieta no cuestionada. Esto indica que no hubo un efecto negativo significativo de los productos Calibrin sobre la utilización de nutrientes.

En La química superficial y las propiedades estructurales únicas de la montmorillonita cálcica de Calibrin-Z, sumadas a su método patentado de procesamiento térmico, son las que le confieren una capacidad óptima de unión a las toxinas. Esto es lo que diferencia a Calibrin-Z de otros productos a base de arcilla. Lo sabemos desde hace tiempo por su estructura, por cómo funciona in vitro y por cómo desde hace más de una década mejora el rendimiento del ganado y las aves de corral. Y ahora nosotros, y ustedes, podemos verlo con nuestros propios ojos.

Para saber más sobre el aglutinante de biotoxinas de amplio espectro Calibrin-Z, y cómo puede añadirlo a sus piensos para aves de corral y ganado, visite amlan.com.

X