Currently Viewing Posts in PRODUCCIÓN LIBRE DE ANTIBIÓTICOS

La larga historia de Varium® en el aumento del rendimiento de las aves de corral se expande con un nuevo estudio en cerdos

Varium® y su producto hermano, NeoPrime, se desarrollaron como alternativas sin antibióticos para mejorar la producción optimizando la salud intestinal en aves de corral y cerdos, respectivamente. Amlan ha decidido simplificar y agilizar la oferta de productos, la investigaciónes demuestran que la mezcla patentada de ingredientes naturales de Varium proporciona beneficios similares en porcinos. En un estudio reciente, Varium mejoró la conversión alimenticia, redujo las tasas de mortalidad, mejoró el bienestar general y el rendimiento de los cerdos en una granja comercial en México.

Los lechones recién destetados son especialmente susceptibles a trastornos digestivos que pueden provocar un bajo rendimiento. El destete es una etapa crítica para los lechones, ya que su sistema digestivo aún está en desarrollo y es muy vulnerable a las alteraciones. El cambio abrupto de dieta, combinado con el estrés de la separación de la cerda, suele provocar trastornos digestivos como la diarrea posdestete. Estas afecciones pueden dificultar la absorción de nutrientes, debilitando el sistema inmunitario y la salud general de los lechones. Esta reducción del rendimiento al principio de la vida ocasiona un retraso en el lechón afectado, que continúa hasta su madurez. Los lechones que no reciben apoyo durante el destete muestran un menor peso en el mercado, ya que este periodo prolongado de menor ingesta de alimento, mala absorción de nutrientes y menor aumento de peso dificulta un crecimiento sano y eficiente al principio de la vida. Esto, a su vez, afecta negativamente al balance final de los productores de todo el mundo. Para mitigar estos retos, es importante aplicar estrategias de apoyo a la salud intestinal durante esta transición para mantener la salud y el rendimiento de los lechones destetados.

La tecnología patentada de Varium ofrece una mezcla sinérgica de ingredientes diseñados para abordar los retos clave a los que se enfrentan los lechones destetados. Varium se diseñó específicamente con 3 modos de acción únicos para mejorar el rendimiento y reducir el desafío al que se enfrenta un animal cuando se expone a bacterias patógenas y toxinas. Varium actúa fijando las bacterias patógenas y sus toxinas, protegiendo el intestino de los daños intestinales relacionados con la pérdida de rendimiento, y proporciona una fuente de energía para impulsar el crecimiento de enterocitos sanos, vitales para la absorción de nutrientes. Además, favorece la salud y la función de las células inmunitarias, garantizando que el sistema inmunitario natural del animal funcione en un estado óptimo. Su eficacia probada en el mercado durante los últimos 10 años, Varium se probó en un ensayo de 148 días en lechones destetados, con resultados prometedores en la promoción de la salud intestinal y una buena producción en general. Este ensayo comparó el rendimiento de 180 lechones destetados, distribuidos aleatoriamente en bloques de 90 machos y 90 hembras entre dos tratamientos: Dieta formulada con Varium, y dieta formulada sin Varium. Los parámetros de producción evaluados incluían consumo diario de alimento, ganancia media diaria de peso, conversión alimenticia, mortalidad e incidencias de diarrea. En todas los parámetros evaluados, el grupo con Varium mostró mejoras respecto al grupo de control.

Conversión Alimenticia

 

Los cerdos alimentados con Varium mostraron una ventaja en la conversión alimenticia respecto al grupo de control, sobre todo durante las fases de alimentación 3 y 6.

Mortalidad por fase

 

En el porcentaje de mortalidad  se observó una diferencia notable durante la segunda fase, cuando los cerdos alimentados con Varium mostraron una disminución mayor del 60% de mortalidad  a diferencia del grupo control. La  mortalidad acumulada para el grupo Varium durante las 7 fases mostró una reducción del 43% en la mortalidad en comparación con el grupo  control.

Incidencia de diarrea

 

La adición de Varium a la dieta de los cerdos disminuyó las incidencias de  diarrea pastosa y líquida, lo que indica una mejora en la integridad intestinal proporcionada por Varium.

Peso Vivo por tratamiento

 

Tras 148 días, los cerdos del grupo Varium pesaban una media de un 9% más que los del grupo de control, lo que respalda aún más a Varium como adición beneficiosa a la dieta de los cerdos.

Consumo de alimento

 

El grupo Varium mostró un menor consumo de alimento en las 7 fases respecto al control. Esto, combinado con unos índices de conversión alimenticia mejorados y uno pesos vivos más elevados, indica un uso más eficiente del la ración nutrimental pienso por parte del grupo Varium.

Mejorar la eficiencia alimentaria y la salud intestinal es beneficioso para los productores

La suplementario con Varium  en lechones recién destetados, en este estudio muestra un mejor rendimiento que los lechones del grupo control. La mejora  en la conversión alimenticia, junto con la tendencia positiva del peso corporal y la reducción de la mortalidad, sugieren que Varium puede ser una herramienta eficaz para mejorar la salud en general y la producción de los animales. Para saber más sobre Varium, ponte en contacto con tu representante local en amlan.com

Información de la empresa

Amlan es la división de salud animal de Oil-Dri Corporation of America, líder mundial en la fabricación y comercialización de minerales sorbentes. Aprovechando más de 80 años de experiencia en la ciencia de los minerales, Oil-Dri Corporation of America, que opera como “Amlan International”, cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: ODC). AmIan International vende aditivos para alimentos piensos en todo el mundo. La disponibilidad del producto puede variar según el país, las afirmaciones asociadas no constituyen afirmaciones médicas y pueden diferir en función de los requisitos gubernamentales.

Abordar el impacto combinado de la enteritis necrótica y la aflatoxina co-desafío

En una reciente entrada de blog sobre elefecto acumulativo de múltiples micotoxinas hemos hablado de cómo, en realidad, es más probable que los animales se vean afectados por múltiples micotoxinas presentes en sus piensos, a diferencia de una única micotoxina que suele estudiarse en la investigación. En el mundo real, es probable que los animales encuentren simultáneamente micotoxinas en su pienso y bacterias en su entorno. Para demostrarlo, Amlan financió una investigación que comparaba una provocación de enteritis necrótica (EN) con una provocación conjunta de enteritis necrótica y aflatoxina (EN+AFL), publicada en la Revista de Investigación Avícola Aplicada.

La enteritis necrótica es una enfermedad infecciosa frecuente en la producción de pollos de engorde, cuya incidencia ha aumentado en los últimos años debido a la reducción del uso de antibióticos. Toxinas producidas por Clostridium perfringens han sido identificados como los agentes causantes de la EN junto con un desafío de coccidiosis. La aflatoxina es una micotoxina muy común que contamina los piensos en todo el mundo. Disminuye la ingesta y la ganancia de alimento, además de provocar una disminución general de la función inmunitaria. Esta disminución de la función inmunitaria y el daño intestinal general provocados por la AFL permiten que ésta aumente los efectos de enfermedades intestinales como la NE.

Calibrin®-Z, un ingrediente para piensos totalmente natural disponible en mercados internacionales seleccionados de Amlan® International, ha demostrado la capacidad de disminuir los efectos de un amplio espectro de micotoxinas, así como la capacidad de ligar exotoxinas y endotoxinas producidas por bacterias, como las toxinas producidas por
C. perfringens s
e sabe que causan NE. Por esta razón, en este estudio de investigación se utilizó Calibrin-Z en comparación con la virginiamicina, un antibiótico tradicional utilizado en la industria avícola.

En este estudio, hubo tres desafíos: Ninguna provocación (control), provocación de enteritis necrótica (NE) y enteritis necrótica + 1,0 ppm de aflatoxina (NE+AFL). Cada desafío se realizó con aves de control (sin producto), aves con Calibrin-Z (0,5%) en la dieta y aves con Virginiamycin (22 ppm) en la dieta. Se colocaron en corrales de suelo ocho réplicas de 22 machos de una raza común al día de edad y se criaron hasta los 24 días de edad. Las dietas de desafío AFL se crearon añadiendo Aflatoxina purificada a las dietas. La provocación NE se indujo colocando a los grupos de provocación sobre yacija usada de aves desafiadas con C. perfringens mientras que las aves sin NE se colocaron sobre yacija limpia. El día 10, las aves desafiadas con NE recibieron una dosis 10X de vacuna contra la coccidiosis.

Como era de esperar, el rendimiento del peso corporal empeoró con la inclusión de la provocación NE respecto al control y, de nuevo, con la inclusión de la provocación AFL además de la provocación NE (NE+AFL). Para la Conversión de piensos, la provocación NE sola no empeoró estadísticamente la FCR; sin embargo, la provocación NE+AFL fue estadísticamente superior a la provocación NE sola.

La virginiamicina, como antibiótico utilizado habitualmente para prevenir o tratar la NE, tuvo mucho éxito en la mejora de los KPI en las aves desafiadas con NE, pero tuvo menos éxito cuando se añadió el desafío AFL además de la NE (NE+AFL). Sin embargo, Calibrin-Z mejoró numéricamente el rendimiento de los pollos de engorde con NE y estadísticamente mejoró el rendimiento tanto en Peso Corporal como en FCR de los pollos de engorde desafiados con NE y AFL. Cuando se ajusta el FCR a un peso corporal común para tener en cuenta los pesos reducidos por la provocación (ajuste = 1 pt de FCR por 30 g de peso corporal), los pollos alimentados con Calibrin-Z rindieron 3 puntos más que los pollos alimentados con virginiamicina se 7 puntos más que los pollos de control sometidos a NE+AFL.

Durante una provocación de enteritis necrótica en el campo, tanto la virginiamicina como el Calibrin-Z pueden ayudar a disminuir los efectos de la provocación. En el mundo actual, en el que se está reduciendo el uso de antibióticos mediante programas NAE (Sin Antibióticos Nunca) o NAIHM (Sin Antibióticos Importantes para la Medicina Humana), o simplemente mediante la rotación responsable de productos, Calibrin-Z ofrece una alternativa natural eficaz. Iguala la eficacia de los antibióticos de uso común gracias a su capacidad inherente para unirse a las toxinas producidas por C.
perfringens
.

Con la adición de aflatoxina en el pienso para desafiar a los pollos de engorde simultáneamente con NE, lo que es más común en el mundo real de lo que cualquiera de nosotros desea creer, los efectos negativos sobre el rendimiento del desafío con NE aumentaron significativamente. Calibrin-Z demostró una clara ventaja de rendimiento frente al antibiótico solo.

Para saber más sobre Calibrin-Z y cómo incorporarlo a tu programa de producción, o para iniciar un ensayo de campo, ponte en contacto con tu representante local en amlan.com

Información de la empresa

Amlan es la división de salud animal de Oil-Dri Corporation of America, líder mundial en la fabricación y comercialización de minerales sorbentes. Aprovechando más de 80 años de experiencia en la ciencia de los minerales, Oil-Dri Corporation of America, que opera como “Amlan International”, cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: ODC). Estoy enIan International vende aditivos para piensos en todo el mundo. La disponibilidad del producto puede variar según el país, las reclamaciones asociadas no constituyen reclamaciones médicas, y pueden diferir en función de los requisitos gubernamentales.

Dr. Robin Jarquin habla con El sitio Avícola

Recientemente llevamos a cabo una sesión de preguntas y respuestas sumamente informativa con El Sitio Avícola. El Dr. Robin Jarquin, nuestro Director de Ventas para América Latina, compartió estrategias clave para optimizar la salud intestinal de las aves con Calibrin-Z®, Varium®, y Phylox®.¿Quiere conocer más sobre soluciones sostenibles y cómo mejorar la productividad? Más información

Reduzca la prevalencia y la carga de salmonela con Neutrapath

La salmonelosis es un agente patógeno de transmisión alimentaria que causa enfermedades y muertes en todo el mundo. Se ha demostrado que un aditivo mezclado para piensos tiene buenos efectos in vitro sobre una amplia gama de bacterias Gram negativas y Gram positivas e in vivo para mitigar los efectos del Clostridium perfringens en pollos de engorde y E. coli
en cerdos. Así pues, se decidió investigar la capacidad de la mezcla patentada de aceites esenciales, ácidos grasos de cadena media y un mineral adsorbente de toxinas activado (NeutraPath® disponible en determinados mercados internacionales) para controlar Salmonella. Investigación in vitro e in vivo con Salmonella typhimurium y Salmonella heidelberg
mostraron que la mezcla podía reducir la prevalencia y la carga bacteriana de Salmonella en pollos de engorde. Basándose en estos datos in vitro e in vivo, la alimentación con esta mezcla podría ser un nuevo método potencial para ayudar a controlar Salmonella en pollos de engorde y contribuir al control de patógenos en las explotaciones.

 

Un patógeno transmitido por los alimentos

Salmonellaes una bacteria patógena muy común que puede transmitirse de los animales a las personas. Los síntomas típicos de la salmonelosis en humanos son diarrea, fiebre y calambres estomacales, con vómitos ocasionales. Generalmente es leve y no requiere intervención médica, pero puede ser mortal, sobre todo en niños pequeños. En todo el mundo,
Salmonella
es una de las cuatro causas principales de las enfermedades diarreicas, siendo la 2nd principal causa de muerte en niños menores de cinco años. En Estados Unidos aproximadamente 1.350.000.000 personas se infectan anualmente, ~26.500 personas son hospitalizadas y ~420 mueren cada año. Los más afectados suelen ser los más jóvenes, los ancianos, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Según la Organización Mundial de la Salud, la salmonela, una bacteria resistente, puede sobrevivir en un ambiente seco durante varias semanas, pero varias semanas se convierten en varios meses si está en el agua.

 

A veces, la salmonelosis puede deberse al contacto directo con animales portadores de la bacteria, normalmente reptiles o aves. Hay dos especies de Salmonella, bongori y enterica. Salmonella bongori se asocia normalmente a los animales de sangre fría, pero puede infectar a los humanos. La venta de tortugas diminutas (las que tienen un caparazón de menos de 10 centímetros) ha sido prohibido en US. desde 1975 por su asociación con la salmonelosis infantil.
Salmonella enterica
tiene más serovares con aproximadamente 80 que pueden infectar a humanos y animales. Con el aumento de la popularidad de criar sus propios pollos, los CDC (Centros para el Control de Enfermedades) han emitido repetidos recordatorios sobre la manejo seguro de los pollos incluyendo un recordatorio “no beses a tus pollos” debido a los graves brotes de salmonelosis, especialmente entre los niños, relacionados con la cría de pollos en el patio trasero.

Pero la ingestión o manipulación incorrecta de alimentos contaminados crudos o poco cocinados es el origen de la mayoría de los casos de salmonelosis en humanos. Las aves de corral vivas no suelen mostrar signos de portar Salmonella aunque sus intestinos contengan las bacterias patógenas. Las aves pueden verse expuestas de múltiples formas a Salmonella. La exposición puede producirse a través de piensos contaminados, de aves silvestres o roedores, o de un establo contaminado. Incluso es posible que las aves de corral estén contaminadas antes de que se haya puesto el huevo del que han nacido. Las gallinas pueden tener bacterias en el ovario o el oviducto y el huevo puede contaminarse antes de que se forme la cáscara alrededor del huevo, lo que significa que incluso los huevos limpios y lavados podrían estar contaminados. La industria avícola ha trabajado diligentemente para controlar este problema y esta fuente de contaminación de los pollos de engorde ha disminuido en los últimos años.

 

Aunque la mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos debidas a la Salmonella se originan en fuentes no avícolas, tl 33% de los casos de brotes de Salmonella de los brotes de Salmonella en US. están relacionados con el consumo de aves de corral (16,8% de pollo, 6,6% de pavo).  (16,8% de pollo, 6,6% de pavo) y otro 6,3% de huevos. Salmonella en el intestino de las aves de corral puede provocar la contaminación de la carne de ave durante el procesado. Una cocción adecuada eliminará las bacterias, pero una manipulación incorrecta puede propagar las bacterias por la cocina y las verduras crudas, la carne poco hecha o los alimentos crudos que contengan huevo (por ejemplo, la masa de galletas) pueden seguir contaminados con bacterias vivas. Juntos, los CDC, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) y el USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) tienen el objetivo de reducir los casos de gripe aviar. Salmonella enfermedades en un 25% para 2030. Para ello, necesitan disminuir Salmonella infecciones de todos los productos regulados por la división del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA en un 25%. Una forma de contribuir a alcanzar este objetivo es ayudar a minimizar la cantidad de Salmonella que entra en la planta de procesado, haciendo menos probable la contaminación de la carne de ave.

Los productores avícolas necesitan ayuda para lograr este objetivo. Las investigaciones han demostrado que una mezcla patentada de aceites esenciales, ácidos grasos de cadena media y un mineral adsorbente de toxinas activado (NeutraPath®, Amlan International, disponible en algunos mercados internacionales). La mezcla tiene efectos antivirulentos debido a su capacidad para unirse a las moléculas sensoras de quórum, las exotoxinas y las endotoxinas asociadas a las bacterias. También tiene efectos bacteriostáticos/bactericidas directos contra las bacterias Gram-positivas y Gram-negativas. Su eficacia se ha demostrado a lo largo de años de ensayos in vitro e in vivo en múltiples centros de investigación, contra múltiples bacterias y en múltiples especies animales.


Los estudios
en pollos demostró que la mezcla disminuía los efectos de Clostridium perfringens. Un resumen de los estudios mostró que mejoraba la mortalidad, la ganancia y la conversión alimenticia en pollos de engorde desafiados. En cerdos al destete, se demostró que disminuye el impacto de enterotoxigénico E-coli (F-18+). En los cerdos desafiados con E. coli la mezcla mejoró la eficiencia alimentaria y disminuyó la frecuencia de diarreas. Cuando se examinó el microbioma fecal, se observó una mayor abundancia relativa de Lactobacillaceae y una menor abundancia relativa de Enterobacteriaceae. Enterobacteriaceae es una familia de bacterias Gram negativas que incluye tanto a E. coli y Salmonella. Estos resultados positivos llevaron a los investigadores a estudiar sus efectos sobre Salmonella con investigaciones realizadas tanto in vitro como in vivo.

 



Salmonella
Investigación

Se utilizaron ensayos in vitro para determinar la concentración inhibitoria mínima (CIM) y la concentración bactericida mínima (CBM) de NeutraPath frente a S. heidelberg. Se añadieron tres concentraciones diferentes (1, 3 y 5 mg/ml) de NeutraPath con un control de 0 mg/ml a muestras de un S. heidelberg cepa. El MIC de NeutraPath para S. heidelberg fue de 5 mg/ml. Para determinar el CBM, los cultivos de Salmonella se incubaron a 37ºC durante 16 horas sin agitación. Tras la incubación, se midieron los recuentos bacterianos mediante diluciones seriadas. Una alícuota de 30 μl de cada dilución se sembró en caldo de lisogenia y se incubó durante la noche. El MBC de NeutraPath para
S.
heidelberg se determinó en 4 μg/ml. Estos ensayos demostraron que la mezcla tiene una fuerte actividad inhibidora y bactericida in vitro contra este patógeno clave.

Debido a los resultados observados in vitro, los investigadores realizaron un experimento in vivo. Los investigadores querían saber cómo afectaría la mezcla a la Salmonella prevalencia en aves previamente desafiadas con S. heidelberg y alimentadas durante un breve periodo de tiempo antes del muestreo. Después de administrar los tratamientos durante siete días, el muestreo con calzas prehumedecidas mostró que había S. heidelberg contaminación en el 100% de los corrales. También se recogieron muestras de digesta cecal e hisopos cloacales de 10 de los pollos de engorde que habían sido desafiados directamente en el momento de la eclosión para determinar Salmonella prevalencia. La prevalencia de
Salmonella
disminuyó en un 40% en la digesta cecal (83,3% frente a 50,0%) y en un 55% (60,0% frente a 26,7%) en los hisopos cloacales cuando se añadió la mezcla a la dieta durante los 7 días anteriores a la prueba.

Se realizaron estudios comparables en un segundo lugar con otro grupo de investigadores para determinar si los resultados de los estudios iniciales podían repetirse en otros lugares.
Salmonella
serovares. En esta ocasión, los estudios analizaron los efectos de la mezcla sobre Salmonella typhimurium.

 

Primero se utilizó una digestión de estudio in vitro para simular el buche, el proventrículo y la sección intestinal del tracto gastrointestinal. Cada “sección” tenía unas condiciones de pH y enzimáticas que corresponderían a esa zona del intestino. La adición de la mezcla antimicrobiana inhibió el crecimiento de S. typhimurium, reduciendo el total de unidades formadoras de colonias recuperadas en cada sección. Este resultado positivo justificaba la realización de un estudio in vivo. En esta ocasión, los pollos de engorde se pusieron en marcha con un día de edad. Se colocaron treinta pollos de engorde machos en dos tratamientos. Los tratamientos fueron un control desafiado con pienso no tratado, o aves alimentadas con esa dieta + 0,25% de la mezcla. A los nueve días de edad se administró a los pollos una dosis oral de 106 UFC (Unidades Formadoras de Colonias) de vivo S. typhimurium. Veinticuatro horas después de la provocación, se extrajeron los ciegos y las amígdalas cecales para que pudieran ser evaluados en cuanto a Salmonella recuperación. Tanto el número de muestras positivas como la cantidad de Salmonella bacterias encontradas en esas muestras positivas disminuyeron en las aves tratadas. La alimentación con la mezcla redujo el número de cecas que dieron positivo en las pruebas de S. typhimurium en un 41,7%, el 100% de los ciegos analizados fueron positivos en las aves alimentadas con el control no tratado, en comparación con sólo el 58,3% de los ciegos de las aves alimentadas con la mezcla. En las aves que dieron positivo, el total S. typhimurium recuperada en los ciegos también disminuyó en 1,84 log10 UFC/g en comparación con el control no tratado.

Conclusión

La salmonelosis transmitida por los alimentos sigue siendo un problema en todo el mundo. Los organismos reguladores se han fijado objetivos agresivos de reducción de la salmonela en la carne de aves de corral. Se ha demostrado que una mezcla patentada de aceites esenciales, ácidos grasos de cadena media y un mineral activo adsorbente de toxinas actúa contra diversas bacterias. Las investigaciones han demostrado su eficacia contra C. perfringens, E. coli y S. typhimurium y S. heidelberg. Basándose en la investigación actual in vitro e in vivo, añadir el producto mezclado tiene el potencial de reducir Salmonella colonización en pollos de engorde. Se trata de una opción viable para su uso en programas de sanidad avícola, incluidos los que controlan Salmonella contaminación. Para obtener más información sobre NeutraPath o ponerse en contacto con un representante local, visite amlan.com.

El Dr. Wade Robey y el Dr. Aldo Rossi hablan de fitoquímicos para el control de la coccidiosis En el artículo de WATT Poultry

WATT Poultry® International ha presentado recientemente al Dr. Wade Robey y al Dr. Aldo Rossi en un artículo que muestra la versatilidad y eficacia de los fitoquímicos en el mercado avícola moderno. Los fitoquímicos han surgido como una alternativa natural para el control de la coccidiosis en las aves de corral, proporcionando una protección natural a su rebaño. El Dr. Aldo Rossi destaca la adaptabilidad de los fitoquímicos, explicando cómo ofrecen una solución rentable en la progresión de la industria avícola hacia sistemas sin antibióticos jamás (NAE). Más información

Artículo sobre NeutraPath® en Watt Poultry International

WATT Poultry® International ha publicado un artículo sobre NeutraPath®, disponible en determinados países internacionales. NeutraPath es un tratamiento no farmacéutico diseñado específicamente para mejorar la eficacia alimentaria y la salud intestinal de las aves de corral y el ganado. Los ingredientes naturales de NeutraPath® atacan a los patógenos y sus toxinas a través de varios modos de acción, proporcionando un rendimiento equivalente al de los antibióticos estándar de la industria. Siga el enlace para obtener más información.

Phylox® Performance iguala a la salinomicina o la nicarbazina en la lucha contra la coccidiosis

Para una industria que busca alternativas anticoccidiales, Amlan International ofrece Phylox® (disponible en mercados internacionales selectos), una mezcla de ingredientes naturales, Phylox se desarrolló para controlar la coccidiosis sin recurrir a ionóforos o productos químicos. El Dr. San Ching, Director de Investigación Técnica de Amlan International, desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de Phylox. Dijo lo siguiente sobre el desarrollo del nuevo producto de Amlan para combatir la coccidiosis

Diseñamos, Varium®, que proporciona excelentes resultados reduciendo los daños de la enteritis necrótica causada por las toxinas producidas por Clostridium perfringens. Sin embargo, nuestros clientes también necesitaban una solución para la coccidiosis, que está muy relacionada con la enteritis necrótica. Por ello, desarrollamos Phylox, que actúa para disminuir los efectos de la enfermedad parasitaria. Cuando empezamos a trabajar en una solución para la coccidiosis, pronto nos dimos cuenta de que había un problema de resistencia en muchas de las alternativas actuales, tanto para los ionóforos antibióticos como para los productos químicos. Así, para Phylox utilizamos ingredientes naturales que atacaran a los coccidios y al problema de la coccidiosis de más de una forma y evitaran el desarrollo de resistencias. Sabemos que el ciclo de vida de los ooquistes es complicado, pero la mayor parte ocurre en el intestino. Hemos seleccionado ingredientes que limitan el desarrollo de los ooquistes de Eimeria de múltiples maneras. Además, queríamos inventar un producto que pudiera funcionar perfectamente con las vacunas”.

Phylox ha demostrado su eficacia en numerosos ensayos de investigación. En 2022, Amlan presentó dos ponencias:

Un nuevo enfoque para el control de la coccidiosis

y

Una alternativa a los fármacos anticoccidianos respaldada por la investigación

en el Foro Científico de la IPPE. Estas presentaciones representaron siete experimentos y muestran que Phylox mejoró el crecimiento y la función inmunitaria en pollos de engorde desafiados con coccidios. Se han añadido dos experimentos adicionales como paso final de la investigación y el desarrollo, que demuestran aún más el valor de Phylox para las aves que se enfrentan a un desafío de coccidios.

En cada uno de los dos estudios, la provocación por coccidios tuvo lugar el día 14, cuando se administró a las aves una dosis oral de 100.000 ooquistes de E. acervulina, 50.000 ooquistes de E. maxima y 75.000 ooquistes de E. tenella. El ciclo de vida de los coccidios es interesante y complejo. Muchas especies de coccidios son específicas de un hospedador y no pasan de una especie hospedadora a otra. Varias cepas de coccidios afectan a los pollos. Estas cepas aumentan y disminuyen su importancia, en parte debido a su capacidad para desarrollar resistencia al producto químico o antibiótico que se utiliza para controlarlas. Las tres especies utilizadas en estos estudios se adhieren a diferentes zonas del tracto gastrointestinal. E. acervuline causa lesiones y daños en el tercio superior del intestino – el duodeno y el íleon superior, E. maxima causa lesiones en el tercio medio del intestino, y E. tenella causa lesiones en los ciegos.

En el primer estudio, no se administraron vacunas ni otros medicamentos contra la coccidiosis. Los tratamientos del estudio consistieron en aves con y sin Phylox en el pienso y aves con y sin Phylox en el pienso. Cuando no se administró un desafío de coccidios, las aves alimentadas con Phylox tuvieron la misma ganancia y conversión alimenticia que las aves de control, tanto para el día 14 – 28 como para todo el período experimental, día 0 – 28 (Figuras 1 & 2). Este resultado demuestra que la alimentación con Phylox no tiene un efecto negativo cuando no hay un desafío de coccidios, lo que es un problema con algunos otros preventivos de la coccidiosis.

Figura 1. Aumento de peso de aves con y sin desafío coccidial con y sin Phylox en el pienso.

Phylox mejoró el rendimiento de las aves afectadas por coccidios. La alimentación con Phylox mejoró la conversión alimenticia de las aves afectadas. Esto se observó tanto en el periodo de desafío, del día 14 al 28, como en el periodo experimental general, del día 0 al 28.

Figura 2. Conversión alimenticia de aves con y sin desafío coccidial con y sin Phylox.

Figura 3. Phylox tiene múltiples formas de ayudar a prevenir la coccidiosis.

La mejora de la conversión alimenticia se debe a que Phylox contiene varios ingredientes activos que le confieren múltiples modos de acción (Figura 3). Esto permite a Phylox proteger el intestino durante una provocación por coccidios. En primer lugar, interfiere con la membrana celular de los protozoos coccidios. Phylox se une a los esteroles de la membrana celular, comprometiendo la integridad de la pared celular del esporozoito, la célula muere entonces por apoptosis. Phylox también interrumpe el ciclo de vida de Eimeria impidiendo la esporulación de ooquistes. Al interrumpir este paso, los ooquistes no pasan de la forma inmadura no infecciosa a la forma infecciosa madura. Esta alteración protege a las células intestinales de la infección coccidial. Otros ingredientes incluidos en Phylox proporcionan energía a las células endoteliales que recubren el intestino. El intestino protegido puede absorber mejor los nutrientes necesarios, lo que mejora la conversión alimenticia. Además de la mejora de la conversión alimenticia, esta capacidad protectora también se demuestra por la disminución de las puntuaciones de las lesiones de las aves desafiadas alimentadas con Phylox. Las puntuaciones de las lesiones formadas por cada una de las especies de coccidios utilizadas en el cuestionario disminuyeron cuando las aves fueron alimentadas con Phylox cuando se examinaron los intestinos el día 20 (Figura 4).

Figura 4. Puntuaciones de lesiones de aves con y sin desafío por coccidios con y sin Phylox en el pienso.

En un experimento con un modelo similar de desafío por coccidiosis, se comparó Phylox con el uso de salinomicina o nicarbazina. Estos aditivos alimentarios se han utilizado habitualmente para disminuir los efectos de la coccidiosis.

Figura 5. Aumento de peso de pollos de engorde con coccidios alimentados con salinomicina, nicarbazina o Phylox.

La alimentación con Phylox produjo un aumento de peso y una conversión alimenticia iguales a los tratamientos con salinomicina o nicarbazina (Figuras 5 y 6). Este es el mismo resultado que se observó en la investigación presentada por el Dr. Ching en el Foro Científico de la IPPE de 2022 Una alternativa a los fármacos anticoccidiales avalada por la investigación. Este resultado se observó tanto en los días siguientes a la provocación (día 14 – 28), como durante todo el periodo experimental (día 0 – 28). Todos los tratamientos tuvieron una mejor conversión alimenticia que las aves no tratadas.

Figura 6. Conversión alimenticia de pollos de engorde afectados por coccidios alimentados con salinomicina, nicarbazina o Phylox.

Phylox redujo la puntuación de las lesiones para cada especie de coccidia y como media de todas las especies en comparación con la provocación no tratada cuando se examinaron los intestinos el día 20. La reducción fue igual a la de los tratamientos con ionóforo y coccidiosis química. La alimentación con Phylox también redujo los recuentos de ooquistes de coccidios fecales en la misma medida que la salinomicina o la nicarbazina. Se contaron los ooquistes en los excrementos recogidos entre los días 19 y 22.

Figura 7. Puntuación de lesiones o recuento de ooquistes de pollos de engorde con coccidios alimentados con salinomicina, nicarbazina o Phylox.

Dado que Phylox contiene varios ingredientes activos, puede llenar los vacíos que faltan en otros métodos de control de la coccidiosis. Se puede utilizar en programas No-Antibiotic-Ever sin requisito de retirada. Es eficaz contra múltiples cepas de Eimeria sin favorecer la aparición de coccidios farmacorresistentes. Y puede alimentarse con vacunas anticoccidiales, lo que impide el avance de la enfermedad mientras el ave desarrolla la inmunidad.

Natural Phylox no sólo es igual a los métodos tradicionales de control de la coccidiosis, sino que también es igual en rendimiento económico. Phylox puede utilizarse para combatir la coccidiosis en la producción sin antibióticos o tradicional.

Presentación de esta investigación por el Dr. Ching en la sesión de pósters de la IPPE.

Hable con su representante de Amlan sobre cómo utilizar Phylox en su sistema de producción.

Soluciones naturales a base de minerales para el tratamiento de la enteritis necrótica de las aves de corral

La enteritis necrótica causa pérdidas económicas a los productores avícolas de todo el mundo debido a la mortalidad de las aves y a la ineficacia de la producción. Las crecientes restricciones sobre el uso de antibióticos promotores del crecimiento han complicado la cuestión del control de la enteritis necrótica para los productores de ganado sin antibióticos (ABF). Sin embargo, los programas de gestión y los aditivos alimentarios a base de minerales pueden proporcionar métodos naturales de control para reducir la incidencia de la enteritis necrótica en las manadas.

¿Qué es la enteritis necrótica?

La enteritis necrótica está causada por Clostridium perfringens, una bacteria anerobia formadora de esporas que se encuentra en todo el entorno del gallinero y en la microbiota normal del ave. La enfermedad en las aves se produce cuando existen condiciones predisponentes, como cambios en la dieta, estado inmunitario o fisiopatología intestinal, que provocan un crecimiento excesivo de C. perfringens. Las exotoxinas alfa-toxina y toxina similar a la enteritis necrótica B (NetB) son producidas por C. perfringens y desempeñan un papel en el desarrollo de la enteritis necrótica.

La enteritis necrótica se produce por una ruptura de la barrera intestinal defensiva (epitelio y capa mucosa). Los daños en la pared intestinal dificultan la digestión y absorción de nutrientes y pueden permitir la entrada de toxinas en el sistema circulatorio. La coccidiosis, causada por Eimeria spp., puede aumentar la incidencia de enteritis necrótica, ya que Eimeria también daña las células intestinales. La micotoxicosis procedente de piensos contaminados con toxinas fúngicas también puede aumentar los efectos negativos de la enteritis necrótica. La alta mortalidad es una característica de la enteritis necrótica clínica, mientras que la disminución del aumento de peso y la reducción de la eficiencia alimentaria están asociadas a la enfermedad subclínica.

Programas de gestión para controlar la enteritis necrótica

Con el impulso mundial hacia la producción de ABF, mantener un entorno intestinal sano para reducir el riesgo de enteritis necrótica requiere ahora estrategias de gestión eficaces. La ventilación reducida, el aumento de la humedad de la yacija y una cría deficiente pueden aumentar la incidencia de la enteritis necrótica. Sin embargo, los aditivos naturales para piensos que refuerzan y protegen el entorno intestinal también pueden ayudar a reducir el riesgo de enteritis necrótica.

Aditivos minerales naturales para piensos

Junto con las mejores prácticas de gestión, los aditivos minerales naturales para piensos Calibrin®-Z, Varium® y NeutraPath® (todos ellos disponibles en determinados mercados internacionales) pueden ayudar a mantener un entorno intestinal sano y reducir la incidencia de la enteritis necrótica. Investigaciones realizadas por terceros han demostrado que estos productos mejoran la salud y el rendimiento de los pollos de engorde afectados por enteritis necrótica.

Calibrin-Z para la defensa frente a biotoxinas de amplio espectro

El ingrediente único Calibrin-Z protege la barrera intestinal frente a los daños causados por un amplio espectro de patógenos y toxinas bacterianas y fúngicas, incluidas las toxinas de C. perfringens y E. coli y las aflatoxinas, fumonisinas y zearalenonas. Durante su fabricación, la Calibrin-Z de origen mineral se somete a un tratamiento térmico patentado que permite múltiples mecanismos de unión, incluidas las interacciones hidrofóbicas, la quelación, los enlaces de hidrógeno y la atracción electrostática. El resultado es una mayor adsorción de patógenos y toxinas sin una unión significativa de nutrientes importantes.

En un estudio publicado en el Journal of Applied Poultry Research, Calibrin-Z redujo los efectos de la provocación de enteritis necrótica, incluido el retorno de la ganancia durante los días 10 a 24 a niveles iguales a los de las aves no afectadas. Cuando las aves fueron desafiadas con enteritis necrótica más aflatoxina dietética (1 mg/kg), aumentó significativamente los efectos negativos de la enteritis necrótica. Sin embargo, Calibrin-Z mejoró la eficiencia alimentaria hasta niveles equivalentes a los de las aves afectadas únicamente por enteritis necrótica. Virginiamycin no fue capaz de hacerlo, lo que demuestra los beneficios de la alimentación con Calibrin-Z, que puede aglutinar micotoxinas y patógenos bacterianos y sus toxinas.

Varium fomenta la eficiencia y la productividad de las aves de corral

Varium responde a la necesidad de la industria avícola de reducir el uso de antibióticos promotores del crecimiento en la alimentación, manteniendo al mismo tiempo la salud y el rendimiento de las aves y aportando un valor añadido a los productores. La formulación patentada de Varium incluye la tecnología mineral de Amlan, levadura y un aminoácido funcional que actúan sinérgicamente para reducir los desafíos patógenos, reforzar la barrera intestinal y preparar el sistema inmunitario para defenderse de forma natural contra las enfermedades. Con sus múltiples modos de acción, Varium puede reemplazar la necesidad de múltiples aditivos para piensos al proporcionar los mismos beneficios en un solo producto, reduciendo los costes de los piensos y simplificando las formulaciones de las dietas.

Múltiples estudios sobre pollos de engorde han demostrado que Varium puede ser tan eficaz como los antibióticos para mantener el rendimiento durante el desafío de la enteritis necrótica. En un estudio en el que se alimentó a pollos de engorde con enteritis necrótica durante 28 días, el índice de conversión alimenticia (IC), el aumento de peso y la mortalidad fueron similares entre Varium y el antibiótico promotor del crecimiento disalicilato de metileno y bacitracina (DMO; Figura 1). Se observaron resultados similares cuando se comparó Varium con virginiamicina en otro estudio de provocación de enteritis necrótica (Figura 2). Estos resultados demuestran el valor que Varium puede aportar a los sistemas de alimentación animal mediante la protección del entorno intestinal y el fomento de la eficacia de las aves.

Figura 1: Aumento de peso e índice de conversión de los pollos de engorde alimentados con BMD, Varium o sin suplementos durante 28 días y sometidos a la prueba de la enteritis necrótica.

Figura 2: Aumento de peso e índice de conversión de los pollos de engorde alimentados con virginiamicina, Varium o sin suplementos durante 28 días y sometidos a la prueba de la enteritis necrótica.

NeutraPath para el control natural de patógenos

Otra opción natural para tratar la enteritis necrótica es NeutraPath, una mezcla patentada y coactiva de aceites esenciales, ácidos grasos y la tecnología mineral de Amlan. La fórmula sinérgica de NeutraPath está diseñada para tener múltiples modos de acción, lo que resulta en una mejor salud intestinal, una mayor eficiencia alimenticia y una reducción de la mortalidad en aves con enteritis necrótica. En entornos con un elevado desafío bacteriano, NeutraPath puede reducir la carga intestinal y la colonización de bacterias patógenas y ayudar a mantener la salud intestinal y la integridad estructural de los pollos de engorde.

NeutraPath tiene propiedades bacteriostáticas y bactericidas que actúan sobre la función celular y la integridad de la pared celular de las bacterias patógenas. También neutraliza los factores de virulencia, incluidas las toxinas producidas por bacterias patógenas y las moléculas de detección de quórum utilizadas para la comunicación entre patógenos.

Los beneficios en granja del control de patógenos por NeutraPath han sido demostrados en múltiples ensayos con pollos de engorde. Por ejemplo, en un ensayo de 28 días en el que se desafió a pollos de engorde con C. perfringens y Eimeria, NeutraPath redujo la mortalidad y las puntuaciones de lesiones a niveles similares a los de las aves a las que se administró DMO (Figura 3). Además, los pollos de engorde del grupo NeutraPath tuvieron un mayor aumento de peso y un mejor FCR durante el periodo total de 28 días que las aves de control afectadas por la enteritis necrótica, y las aves alimentadas con NeutraPath no difirieron estadísticamente de los pollos de engorde tratados con BMD (Figura 4). Este estudio muestra los beneficios de rendimiento conseguidos con NeutraPath al mejorar la salud intestinal y reducir la carga de patógenos intestinales.

Figura 3: NeutraPath redujo la mortalidad y la puntuación de las lesiones a la mitad en comparación con el control afectado por enteritis necrótica. abcLas mediascon superíndices diferentes son significativamente diferentes (P < 0,05).

Figura 4: NeutraPath mejoró el aumento de peso y la eficiencia alimentaria en comparación con el control afectado por enteritis necrótica. abLas mediascon superíndices diferentes son significativamente diferentes (P < 0,05).

Cada vez son más los productores avícolas que avanzan hacia el objetivo mundial de reducir el uso de antibióticos en la alimentación animal. Por consiguiente, el mantenimiento de un entorno intestinal sano depende ahora en mayor medida de otros métodos de gestión para reducir el riesgo de enteritis necrótica. Con estrategias de gestión basadas en las mejores prácticas y la inclusión de aditivos alimentarios que promuevan la salud y la función intestinales, se puede mejorar la salud de las manadas de aves de corral, reduciendo así el riesgo de enfermedades y maximizando la eficiencia de la producción. Para obtener más información sobre la enteritis necrótica y los aditivos minerales naturales para piensos que pueden ayudar a controlarla, póngase en contacto con su representante local de Amlan.

Quince años impulsando los beneficios de forma natural: La historia de Amlan International

Perfil de Dan Jaffee con el logotipo de Amlan International.

Oil-Dri® Corporation of America ha estado activa en el mercado de la salud animal desde los años 80 con productos diseñados para ayudar a la fluidez del alimento y al aglutinamiento de los pellets. Pero en 2007, Oil-Dri dio un salto -un salto bien informado y respaldado científicamente- hacia el mercado de la salud animal con el registro de la marca Amlan International y el lanzamiento oficial de su negocio de salud animal. Quince años después, Amlan International es una marca mundial de éxito que ayuda a los productores avícolas y ganaderos a optimizar la salud intestinal y a añadir valor a su explotación. Entonces, ¿por qué Oil-Dri, una empresa fundada con un adsorbente de aceite para el suelo del garaje, decidió invertir en soluciones para la salud intestinal de los animales? ¿Y qué futuro le espera a Amlan?

Creación de valor para los productores de salud animal

La demanda de los consumidores y la preocupación por los patógenos resistentes a los antimicrobianos han creado un impulso mundial hacia la producción de proteínas animales naturales y sin antibióticos. Pero este cambio en la producción también ha creado la necesidad de soluciones naturales para ayudar a gestionar la salud y la productividad de los rebaños y manadas. Como explica Dan Jaffee, presidente y director general de Oil-Dri y presidente y director general de Amlan, Oil-Dri vio la oportunidad de crear valor para los productores de proteínas animales aprovechando un mineral propiedad de Oil-Dri para desarrollar soluciones novedosas de aditivos naturales para piensos bajo la marca Amlan.

“Nos dimos cuenta de que había una necesidad en el mercado, y Oil-Dri tenía una solución natural increíble para el problema. Nuestra arcilla hace cosas increíbles de forma natural; pero cuando combinamos nuestra arcilla con nuestras inversiones multimillonarias en investigación, en nuestro laboratorio central y en nuestro nuevo laboratorio de microbiología, hemos sido capaces de hacer cosas increíbles. Y en realidad sólo estamos al principio”.

-Dan Jaffee, Presidente y Director General de Oil-Dri, Presidente y Director General de Amlan

Como negocio de salud animal de Oil-Dri, aprovechamos al máximo las ventajas que aporta la integración vertical, incluido el control de la calidad de nuestro mineral y la garantía de la consistencia del suministro para nuestros clientes. También aprovechamos los 80 años de experiencia en la ciencia mineral de Oil-Dri, y compartimos los valores y la ética empresarial de Oil-Dri.

Una amplia gama de productos naturales con valor añadido

Amlan comenzó con sólo dos productos, que se venden internacionalmente fuera de Norteamérica: Calibrin®-Z, que fija las biotoxinas, y Calibrin-A, que fija las aflatoxinas. Ambos productos se fabrican a partir de nuestra montmorillonita cálcica de origen único, que se somete a un tratamiento térmico propio adaptado a cada producto. Son las propiedades naturales de nuestro mineral y nuestra técnica de procesamiento patentada las que hacen que nuestros productos a base de minerales se distingan de otros aditivos de arcilla del mercado.

La fuerte inversión en investigación y desarrollo nos ha permitido ampliar nuestra gama internacional de productos combinando ingredientes naturales con nuestro mineral para desarrollar soluciones sinérgicas de salud intestinal para los animales de producción. Esto incluyó el lanzamiento en 2015 de Varium® para las aves de corral y NeoPrime® para los cerdos, que ayudan a reducir el nivel de desafío patógeno en el intestino, fortalecer y energizar la barrera intestinal y estimular la inmunidad intestinal. La tecnología en la que se basan Varium y NeoPrime está patentada en Brasil, Indonesia, Corea, la Unión Europea, Estados Unidos y China, y está pendiente en otros países.

Recientemente hemos ampliado nuestra cartera internacional de productos con el lanzamiento de Phylox® Feed, una alternativa natural a los medicamentos y vacunas anticoccidiales, y NeutraPath®, un producto natural para el control de patógenos (disponible en algunos mercados). En 2021, Amlan también lanzó una amplia cartera de productos específicos para los productores norteamericanos. Y no hemos terminado: tenemos más productos innovadores en nuestra línea de investigación que continuarán nuestros esfuerzos para optimizar la salud intestinal de los animales y proporcionar valor a los productores.

Su socio para la salud intestinal de los animales

Los productos innovadores son un gran comienzo para un nuevo negocio, pero vemos a los clientes como socios, no como números en las facturas, por lo que también necesitábamos especialistas en servicio técnico con conocimientos y un sólido equipo de ventas para apoyar nuestra misión de crear valor para nuestros clientes. Nuestro equipo ayuda a los clientes a alcanzar sus objetivos de producción integrando las raciones con las mejores soluciones de Amlan para cada situación. Como menciona Dan Jaffee en el siguiente vídeo, esto incluye probar primero los productos para mostrar a los clientes el verdadero valor que Amlan puede aportar a sus operaciones.

Cultivando nuestro futuro y el suyo

Nuestro objetivo para el futuro es seguir invirtiendo en innovación para continuar desarrollando soluciones naturales a los retos del sector que puedan ayudar a los productores a obtener beneficios de forma natural. Puede escuchar las opiniones de Dan sobre el futuro de Amlan en el siguiente vídeo. Todos en Amlan comparten el entusiasmo de Dan por las soluciones de salud intestinal que estamos aportando a la industria de la producción animal y el valor que nuestros productos ofrecen a los productores. Para saber más sobre Amlan, nuestras innovaciones y nuestro equipo, visite nuestra página Quiénes somos.

 

Varium® rivaliza con la bacitracina de zinc en el mantenimiento de la salud intestinal de pollos de engorda

Logotipo de Varium® con pollos de engorde en el fondo.

En algunos países, el uso de bacitracina de zinc como promotor del crecimiento antibiótico (AGP) en aves de corral está restringido debido a la preocupación por el aumento de bacterias resistentes a múltiples medicamentos que no responden a los tratamientos antibióticos tradicionales. Las restricciones en el uso de AGP en alimentos para animales como la bacitracina de zinc han estimulado el desarrollo de alternativas naturales de AGP que mantienen a las aves sanas y creciendo de manera eficiente.

Promoción del rendimiento natural

Varium® es un aditivo natural patentado para piensos a base de minerales que promueve la eficiencia y la productividad en las aves de corral. A diferencia de los antibióticos que matan las bacterias, la tecnología patentada en Varium incluye una formulación sinérgica de ingredientes que se une a las bacterias patógenas y sus toxinas, proporciona una fuente de energía para el crecimiento de enterocitos sanos y fuertes y estimula suavemente las células de inmunidad. Con múltiples modos de acción, Varium agrega valor para los productores al reemplazar la necesidad de múltiples aditivos para piensos; puede proporcionar los mismos beneficios en un producto, simplificando así las formulaciones dietéticas y reduciendo los costos.

Comparación de Varium con Bacitracina de Zinc

Para demostrar su efectividad, Varium se comparó directamente con la bacitracina de zinc en un estudio de pollos de engorde realizado por una universidad en Pakistán. En el ensayo, 180 pollitos Ross 308 (10 pollitos por pluma, 6 corrales por tratamiento) se asignaron al azar a uno de los tres grupos de tratamiento: control (0,01% de bacitracina de zinc), Varium 0,1 (0,1%) o Varium 0,15 (0,15%). Los pollos de engorde se criaron en condiciones normales de producción, y la prueba terminó el día 35. La vacuna contra la enfermedad de Newcastle se administró a todas las aves el día 6 (intraocular y subcutánea) y se administró un refuerzo (oral) el día 21. Los títulos de la enfermedad de Newcastle se midieron en los días 20 y 35 de 18 aves por tratamiento. Tres aves por pluma (18 en total por tratamiento), seleccionadas al azar el día 35, y se les midió la morfología del intestino delgado y los recuentos bacterianos en el intestino delgado y la digesta.

Varium protege la salud intestinal

El estudio mostró que Varium fue capaz de proteger la morfología intestinal mejor que la bacitracina de zinc. En pollos de engorde alimentados con Varium, se observó un efecto dosis-respuesta significativo para la altura de las vellosidades intestinales (yeyuno) y el índice de vellosidades (altura de las vellosidades a la profundidad de la cripta) el día 35, con todos los tratamientos con Varium significativamente más altos que el control de bacitracina de zinc (Figura 1). Se observó una respuesta a la dosis similar con la profundidad de la cripta intestinal (yeyuno); todos los tratamientos con Varium fueron significativamente más bajos que el control, y Varium 0.15 fue significativamente más bajo que Varium 0.1 (Figura 1).

Altura de las vellosidades, índice de vellosidades, profundidad de la cripta de la información de pollos de engorde.
Figure 1: Villus height, villi index and crypt depth of broilers fed either 0.01% zinc bacitracin (control) or Varium at 0.1 or 0.15%. Varium demonstrated a dose-response effect that indicated better ability to protect intestinal morphology than zinc bacitracin.

Varium también fue capaz de proteger a las aves de la enteritis necrótica en la misma medida que la bacitracina de zinc. No se encontró enteritis necrótica entre ninguna de las aves muestreadas en el día 35. Las puntuaciones de la lesión (escala de 0 a 4) para toda la longitud del intestino delgado no fueron diferentes entre los tratamientos; sin embargo, Varium 0.1 tuvo un mejor efecto sobre la elasticidad intestinal que los otros tratamientos.

Las bacterias beneficiosas aumentan con Varium

Varium fue capaz de promover la colonización de bacterias beneficiosas mientras disminuía la población de bacterias patógenas. Varium 0.1 tuvo lactobacilos significativamente más beneficiosos que bacitracina de zinc y Varium 0.15 tuvo significativamente más que todos los tratamientos (Figura 2). Todos los tratamientos con Varium disminuyeron la población de Salmonella en el intestino delgado y la digesta en comparación con la bacitracina de zinc (Figura 3).

Colonización de lactobacilos del intestino delgado e información de digesta.
Figure 2: Lactobacilli colonization of the small intestine and digesta was improved when the broiler diet was supplemented with Varium.
Salmonella colonización del intestino delgado e información de digesta.
Figure 3: Salmonella colonization of the small intestine and digesta was significantly reduced when the broiler diet was supplemented with Varium.

Una mejor respuesta inmune

Varium también mejoró la respuesta inmune a la vacunación. En los días 20 y 35, el título de anticuerpos de la enfermedad de Newcastle (prueba de inhibición de la hemaglutinación) fue significativamente mayor en todos los tratamientos con Varium en comparación con la bacitracina de zinc. Investigaciones anteriores (póngase en contacto con Amlan para obtener más detalles, info@amlan.com ) han demostrado que la alimentación con Varium durante el desafío de la enfermedad puede restaurar la expresión de las células inmunes que son responsables de la estimulación de una respuesta inmune específica del antígeno y también aumentar la actividad fagocítica en comparación con el grupo de control. Se cree que este aumento de la respuesta inmune, así como la eliminación de toxinas bacterianas que pueden causar inmunosupresión, son las razones detrás del aumento en los títulos de anticuerpos de la enfermedad de Newcastle observados en el presente estudio.

Este estudio confirmó que Varium puede ser tan eficaz como la bacitracina de zinc en la promoción de la salud intestinal. Las dosis de Varium a 0,1 y 0,15% tuvieron un rendimiento igual o mejor que la bacitracina de zinc para los parámetros probados. Para obtener más información sobre cómo Varium puede mejorar la salud, la eficiencia de la producción y el valor, visite la página del producto Varium .

X